Los medios asturianos se hacen eco de la nueva investigación ComFuturo en el INCAR

Los medios asturianos se hacen eco de la nueva investigación ComFuturo que liderará, en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) y durante los próximos tres años, el investigador Jonathan Ruiz Esquius, con el proyecto “Búsqueda de materiales de alta entropía y baja concentración de metales nobles (Iridio/Rutenio) para la generación de hidrógeno verde en condiciones ventajosas desde el punto de vista industrial”.

Un proyecto ComFuturo sobre generación de hidrógeno verde da comienzo en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono del CSIC

Hoy martes 18 de abril, la Fundación General CSIC (FGCSIC) y la Fundación Domingo Martínez (FDM) han visitado el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC) para conocer de primera mano la investigación propuesta por Jonathan Ruiz Esquius, investigador ComFuturo beneficiario de la línea temática propuesta por la FDM (energía sostenible mediante la generación, almacenamiento o distribución de hidrógeno verde) en la última convocatoria ComFuturo.

La tercera edición de ComFuturo seguirá impulsando el talento joven investigador y la innovación en el CSIC

La Fundación General CSIC ha resuelto la convocatoria de la tercera edición de ComFuturo, iniciativa de colaboración público-privada para la atracción del mejor talento joven investigador, que desde 2022 pertenece al programa COFUND de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA). Creado por la FGCSIC en 2014, el programa ComFuturo tiene la aspiración de generar una cantera de investigadores con perfiles científicos de excelencia que, al mismo tiempo, aporten capacidades e iniciativas de transferencia de conocimiento, innovación y emprendimiento.

Tercera edición de ComFuturo. Resolución de la convocatoria

La Fundación General CSIC ha resuelto, con fecha 24 de noviembre de 2022, la convocatoria correspondiente a la tercera edición del programa ComFuturo. En el documento adjunto se muestra la lista propuesta de candidaturas beneficiarias y de reserva.

Fundación General CSIC opens the call for applications for the third edition of its ComFuturo programme

The Fundación General CSIC (FGCSIC) has opened the call for applications for the third edition of its ComFuturo programme, which aims to attract the best young research talent and to enable them to develop innovative research projects in response to problems and challenges of industrial and social interest. The programme is based on the alliance of the FGCSIC and the Spanish National Research Council (CSIC) with leading private entities committed to science and its decisive role in the future.

El programa de atracción de talento ComFuturo se abre a investigadores internacionales

El programa de atracción de talento ComFuturo, impulsado por el CSIC y la Fundación General CSIC (FGCSIC), se abre en su tercera edición a aspirantes de cualquier nacionalidad. Esta iniciativa de colaboración público-privada pretende captar el mejor talento joven investigador y posibilitar que desarrolle proyectos en centros del CSIC. Ahora, ComFuturo se integra en el programa Cofund de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de la Comisión Europea para atraer a investigadores internacionales.

ACERINOX firma un nuevo convenio con la Fundación General CSIC en el que renueva su compromiso con ComFuturo

La Fundación General CSIC (FGCSIC) y Acerinox han suscrito un segundo acuerdo de colaboración en torno al programa ComFuturo, cuya tercera edición, como novedad, estará enmarcada en las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) COFUND de la Comisión Europea. Estas aspiran a potenciar la capacidad europea de investigación e innovación cofinanciando programas de apoyo al desarrollo profesional y la formación sostenible de los investigadores a través de su movilidad interdisciplinar, internacional e intersectorial.