La Fundación DomusVi aportará 75.000 € al programa ComFuturo iAGE y permitirá a los investigadores seleccionados realizar estudios en centros residenciales, promoviendo la transferencia del conocimiento científico al cuidado de las personas mayores. La convocatoria para ser uno de los diez jóvenes investigadores beneficiarios abrirá a principios de este otoño.

La Fundación DomusVi y la Fundación General CSIC (FGCSIC) han firmado hoy un convenio de colaboración en la cuarta edición del programa ComFuturo “ComFuturo iAGE” (2025-2030), una iniciativa que busca atraer talento científico y desarrollar, en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), proyectos de investigación de alto impacto centrados en el envejecimiento, la digitalización y la atención a personas mayores.
La convocatoria se publicará a principios de otoño en la web de ComFuturo (www.comfuturo.es), en Euraxess y en el portal de la Fundación General CSIC, entidad que coordina el programa ComFuturo desde su creación en 2014.
Esta edición pone el foco en los desafíos del envejecimiento a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. La FGCSIC, que mantiene desde 2010 una línea estratégica de trabajo en I+D+i en envejecimiento, aporta así su experiencia para generar conocimiento que pueda aplicarse directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la lucha contra el edadismo.
Durante los tres años de duración de los proyectos beneficiarios del programa, la Fundación DomusVi, en colaboración con DomusVi, abrirán sus centros a estancias de investigadores y facilitará su formación en competencias aplicadas, promoviendo la transferencia del conocimiento científico al cuidado diario de los mayores. Esto permitirá analizar directamente los retos de la vida cotidiana en residencias, fomentando estrategias que favorezcan un envejecimiento activo, autónomo y libre de estereotipos.
Además, la Fundación DomusVi realizará una aportación de 75.000 euros destinada a participar en la financiación de los proyectos de investigación beneficiarios de ComFuturo iAGE, que cofinancia la Unión Europea a través de Horizonte Europa (programa COFUND de las Acciones Marie Skłodowska-Curie).
«Este convenio refuerza nuestro compromiso con la innovación social y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, así como con la investigación aplicada que combate el edadismo”, destacó José María Pena, presidente de la Fundación DomusVi.
“ComFuturo iAGE fortalece la capacidad investigadora del CSIC en un ámbito estratégico como es el envejecimiento, y lo hace de la mano de la Fundación DomusVi, cuya colaboración resulta esencial para que los avances científicos encuentren un cauce hacia la sociedad. Esta iniciativa nos permitirá impulsar proyectos con un alto potencial de impacto, orientados a convertir el conocimiento científico en soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida en la vejez”, señaló Ramón Torrecillas, director de la FGCSIC.
La firma de este convenio supone un paso relevante en la colaboración público-privada para abordar los retos del envejecimiento desde la ciencia, la tecnología y la innovación, situando a España a la vanguardia de la investigación sociosanitaria centrada en la persona.